INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Una de nuestras tareas es traer a ustedes las últimas noticias sobre la ciencia, que permita fortalecer la defensa de la reducción de daños del tabaquismo y así reducir la desinformación que abunda en muchos medios sobre este tema. A continuación podrán encontrar noticias de medios en español que informan sobre la ciencia en el mundo de la reducción de daños del tabaquismo.
La diversidad de opciones de sabores y el placer que estos producen son el factor principal que favorece dejar de fumar al eliminar, al menos en parte, la frustración asociada con abandonar el hábito. Los servicios de ayuda para dejar de fumar y las tiendas de vapeo saben esto muy bien. Con el vapeo, los […]
Un grupo de científicos responde a la declaración de una institución de salud pública australiana que aborda el vapeo de una manera sesgada e irresponsable. Colin Mendelsohn, Wayne Hall, Ron Borland, Alex Wodak, Robert Beaglehole, Neal Benowitz, John Britton, Chris Bullen, Jean-François Etter, Ann McNeill y Nancy Rigotti. Si se dice en voz alta, bien […]
Más de un centenar de prestigiosas instituciones dicen que vapear es mejor que fumar en cualquier circunstancia, mientras numerosos ejemplos de mala ciencia generan la percepción de que cambiar a productos de riesgo reducido puede no ser una buena idea. ¿A quién deberíamos creerle? Aquí tenemos dos ejemplos recientes. Con base en un estudio en […]
Reproducimos a continuación el original e impresionante trabajo de Tomasz Jerzyński (Universidad de Varsovia), Jessica Harding (Knowledge·Action·Change) y del profesor Gerry Stimson (Imperial College London y Knowledge·Action·Change) que presenta el estado del arte de las organizaciones de consumidores que abogan por productos de nicotina más seguros. Se trata de una lectura imprescindible para conocer el […]
La más reciente investigación del proyecto In Silico Science, bajo el liderazgo del Centro de Excelencia para la Aceleración de la Reducción de Daños de la Universidad de Catania (CoEHAR), sustenta una vez más la idea de que vapear es muchísimo mejor que fumar. El equipo de In Silico Science analizó 25 estudios con 1.810 […]
Artículo originalmente publicado en el Diario Oficial de la Sociedad Italiana de Medicina Interna y Urgencias, por los doctores Riccardo Polosa, fundador de CoEHAR, y Konstantinos Farsalinos, de la Universidad de West Attica. La investigación sobre la reducción del daño del tabaco (THR), y en particular sobre los cigarrillos electrónicos (e-cigarettes), sigue siendo un tema […]